
Es innegable el gran número de películas, cuyos nombre han desaparecido luego de acaparar las ceremonias de premios y salir a su casa cargados de premios. Recientes películas ganadoras de los premios oscar como “El Artista” y “El discurso del Rey” entre muchas han ido quedando relegadas al olvido con el paso del tiempo, mientras que otras que hoy pueden ser consideradas clásicas de culto como “El Origen” o “El Cisne Negro” prácticamente se fueron a casa con las manos vacías. ¿Cómo es posible que suceda esto? ¿Cómo es posible que una ganadora de mejor película se deje de ver? ¿Cómo es posible que haya ganado si no era tan importante?
Esto sería improbable ya que en general estos premios son entregados por críticos, periodistas, realizadores y todo tipo de expertos en la industria. Expertos que por supuesto llevan años detrás de estos premios que dificilmente podrían equivocarse sobre las películas que van a trascender con el paso del tiempo. Pero eso no es lo que importa en los premios Oscar, es difícil medir que determina que una película gane el premio. Un ejemplo puede ser que en 1942 “Que verde era mi valle” le ganó a un clásico tan monumental como el “Ciudadano Kane” sin embargo al ponerse en los zapatos de los valores morales de esa época, de las necesidades políticas de esos años se puede entender un poco lo complicado que era premiar a la realista obra de Orson Welles por encima de la esperanzadora obra de John Ford.

Y es que en los premios Oscar, las necesidades políticas, económicas, raciales y morales de los jurados de turno siempre se han colocado como prioridad a la hora de elegir a los favoritos, incluso muy por encima de el valor de la obra, con algo de suerte y de fortuna se puede tener una combinación de ambas, como cuando “Birdman” una hermosa película en todo el sentido de la palabra había sido dirigida por un mexicano. Pero no siempre será así para eso tendríamos que encontrarnos con un cine políticamente y moralmente neutro. Lo cual va absolutamente en contra de lo que debe significar el séptimo arte.
En La Távola Santa nos gusta acompañar las películas de nuestra cartelera con un pequeño conversatorio y siempre tratemos de contarte los premios importantes ganados por las películas, ya que tenemos en nuestra pantalla peliculas ganadoras de premios importantes como otras que han pasado a la historia solo gracias a sus valores artísticos y a la respuesta de la audiencia, pero sin embargo es un hecho que estos premios no los podemos tomar como una biblia que nos diga lo que es bueno o no, a pesar de que sirven como guia.

Sin embargo es en gran parte gracias a estos premios que industrias del cine principalmente la de Hollywood nos sigue presentando año tras año un buen catálogo de películas con niveles narrativos, artísticos, alternativos, etc. Es en parte gracias a estos premios que personas como Nolan, Tarantino, Villenueve, Scorsese, entre muchos otros reciben el apoyo para hacer sus maravillosas películas ya que en tiempos en donde las películas de superhéroes, las de terror y las animadas dominan y acaparan toda la taquilla no hay mejor y mayor motivación que engrosar el nombre de algunas productoras grandes y pequeñas con varios premios en su galería.
Por eso habrá buen cine para rato, la maquina de sueños no parará de hacernos vivir historias emocionantes, tristes, dolorosas, graciosas, curiosas, etc. El cine persistirá y su grandes maravillas perduraran por el resto de la vida de cada individuo. Los premios siempre serán cómplices de eso y nosotros los espectadores los afortunados testigos.