El cine y la paternidad han ido de la mano casi desde sus inicios, si pensamos que en sus primeros 50 o 60 años el cine fue una industria primordialmente masculina y machista es de esperarse que a pesar de que ser un buen padre no era de los principios más promocionados en aquella época, de vez en cuando el mismo cine trató de reivindicar la imagen de la paternidad con obras que sin duda han pasado a la historia y han dejado el legado de lo que significa esta bella profesión de ser padre.

En el año 1921 luego de una larga carrera de más de 6 años, Charlie Chaplin lanzó su primer y maravilloso largometraje “El Chico” en este Charlie hacía un duo espectacular con un niño llamado Jackie Coogan que 40 años después se convertiría en el excéntrico Tío Lucas de la familia Addams, en esta película Chaplin no enseña lo hermoso que es ser padre, lo sacrificado y valioso de este oficio, el valor de cuidar a un hijo, de entregarlo todo por él. En pocas palabras Chaplin nos entregó una de las historias más hermosas sobre la paternidad en la historia del cine, una de esas que difícilmente sería igualada o superada a pesar del paso de los años y la evolución del séptimo arte en todos los sentido.

Pero en juego largo hay desquite y aquí sería la historia la que se encargaría de traer poco a poco obras magistrales con este tema, en el Cinema Club de La Távola Santa te contamos algunas y por supuesto te invitamos a que disfrutes de las que tendremos en nuestra pantalla. Por supuesto hay demasiadas películas para nombrar, desde clásicos imperdibles, hasta buenas películas pasajeras, desde comedias y películas de animación hasta bras dramáticas y de géneros  tan complejos como el bélico y el cine de mafia, parece que el tema de la paternidad ha ido tocando todas las esferas de la cinematografía y dejando obras de verdadero peso por donde ha pasado.

Ladrón de bicicletas, Sábado 16 de Junio, 7:00 PM

Para empezar en grande porque no hablar de un director de cine legendario que nos dejo una de las mejores películas en la historia del cine, Vittorio De Sica, figura clave del neorrealismo italiano cuya obra Ladrón de Bicicletas es uno de los pilares del movimiento.  Esta obra desgarradora de una aparente historia sencilla pero con demasiada profundidad emotiva y narrativa cuanta la historia de un hombre (Antonio) que encuentra salvación de la dura crisis de la Roma de la postguerra al conseguir un trabajo que depende de tener una bicicleta la cual le es robada, en la película vemos una travesía de Antonio junto a su hijo en búsqueda de esta bicicleta del cual depende poder tener nuevamente un trabajo mientras  un coctel de valores y enseñanzas padre-hijo navegan a través de diálogos y acciones.

Matar a un ruiseñor, Viernes 15 de Junio, 7:00 PM

Pero si de clásicos se trata es necesario hablar de Matar a un Ruiseñor, basado en una de las novelas imprescindibles de la literatura estadounidense, Matar a un ruiseñor cuanta la historia de n padre soltero de dos niños, maravilloso abogado defensor que debe defender a un hombre afro acusado de abusar de una mujer.  Atticus Finch el protagonista de la película no solo encarna en si mismo el referente de los valores americanos de igualdad y respeto sino que se pone el manto de uno de los mejores padres de la historia del cine, aquel del que todos deberían tener un poco. Un poco como lo que hizo Roberto Benigni en La vida es bella otro clásico italiano, en donde hecho mano de un montón de peripecias para proteger a su hijo de todas las crudezas que la segunda guerra mundial y sus campos de concentración traían consigo.

Kramer vs. Kramer, Jueves 14 de Junio, 7:00 PM

Pero ser padre no siempre es perfecto ni siempre el cine lo ha mostrado como idílico ni perfecto, tenemos desde pésimos padres en el cine como Jack Torrance de El Resplandor o Guy Woodhouse de El bebé de Rosemary hasta padres que aprendieron el valor de ser padres en el camino a pesar de no haberlo sido antes como Matt King de Los Descendientes y por supuesto el maravilloso Ted Kramer en Kramer vs. Kramer interpretado por Dustin Hoffman en una de las historias padre-hijo mejores llevadas al cine.

El ilusionista, Sábado 16 de Junio, 4:00 PM

También podriamos hablar de aquellos padres con metodos extraños que nunca dejarón de ser bueno padres así no lo pareciera como Edward Bloom de El gran pez o Michael Sullivan en Camino a la perdición. Y por supuesto a estos espectaculares padres que nos ha dejado la animación como Marlin en Buscando a Nemo y un maravilloso y poco conocido personaje basado en el personaje de Jacques Tati en El ilusionista que sin querer y sin tener que serlo nos entrega una de las muestras más emotivas y hermosas de la paternidad.

Padres del cine, seguramente no podremos nombrar aquí todos los que merecen ser nombrados, pero sin duda sabemos que el cine siempre les ha dado justicia y nos ha permitido vivir de buenas historias a través de ellos, porque aunque no siempre sea una tarea fácil, todos podemos a través de una pantalla regocijarnos de ver buenas historias de paternidad. No siendo más en La Távola Santa nos alegra poder decir “Feliz día papás”

About the Author

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *