Fue a inicios de los años 80 cuando John Huston uno de los directores más influyentes de mediados del siglo XX con clásicos como El Halcón Maltés (1941), El Tesoro de Sierra Madre (1948) o La reina de Africa (1951) hizo uno de los experimentos que al día de hoy sigue resultando extraño, hacer una …

Continue Reading

El cine y la paternidad han ido de la mano casi desde sus inicios, si pensamos que en sus primeros 50 o 60 años el cine fue una industria primordialmente masculina y machista es de esperarse que a pesar de que ser un buen padre no era de los principios más promocionados en aquella época, …

Continue Reading

El cine de guerra o cine bélico está lleno de joyas que han marcado la historia del cine mundial. Sin duda podemos hablar de mega clásicos como Salvando al soldado Ryan (1998) y La lista de Schindler (1993) ambas de Steven Spielberg, de maravillas visuales y técnicas como Apocalypse Now (1979) de Francis Ford Coppola, Platoon (1986) de …

Continue Reading

A lo largo de la historia del cine muchos presidentes inolvidables de la historia han pasado por la gran pantalla, principalmente Estados Unidos se llevaría el podio al haber llevado al cine películas, series y miniseries biográficas de casi todos los mandatarios que han tenido desde George Washington hasta Barack Obama pasando por algunas importantes …

Continue Reading

Mayo, mes de las madres, un mes para recordar a esas hermosas mujeres que además de darnos a luz, también son las mejores maestras de la vida, nuestras primeras protectoras, nuestras fans principales. Mujeres que sea cual sea su tipo se vuelven eje central de la vida, de la infancia y del crecimiento de cada …

Continue Reading

Pasados unos días de la celebración del día de la tierra en donde se nos invita a los habitantes del planeta a generar conciencia hacia los problemas y los temas que deben ser tenidos en cuenta en pro de la preservación, cuidado y recuperación de nuestro hermoso planeta hogar. Sobrepoblación, producción de contaminación, conservación de …

Continue Reading

Actualmente estamos en una cultura en donde el material de lectura predominante son libros publicados por youtubers, biografías de personajes populares del momento o incluso pequeños párrafos de lectura que son publicados en un instante por las redes sociales o la televisión, justificado con que somos una  comunidad sumida en las ocupaciones y “sin tiempo”, …

Continue Reading

Estamos en el mes del idioma, como forma de conmemorar la muerte de Miguel de Cervantes nos damos el lujo de hacerle un homenaje al maravilloso idioma español, a la cultura, a la literatura, a el mundo de las letras y si aprovechamos que William Shakespeare murió un día después entonces podemos universalizar esta celebración, …

Continue Reading

Estamos en Semana Santa, una semana que siempre será protagonizada por la iglesia católica sin importar los cambios culturales que la sociedad vaya teniendo. Pasarán bastantes décadas para que la coyuntura eclesiástica en esta época del año deje de tener importancia. Por eso en La Távola Santa hemos decidido hablar una vez más de la …

Continue Reading